SEMESTRE 2025-I

Diplomatura de Estudio en Seguridad y Salud en el Trabajo

Diseña e implementa un ambiente laboral seguro en tu organización.

Inicio de clases:

07 DE ABRIL 2025

10% descuento pronto pago:

07 DE MARZO 2025

Inscripción hasta:

31 DE MARZO 2025

Para Mayor Información:

Correo

ventasce@pucp.edu.pe

Diplomaturas Semestre 2025 - I

Organizado por

Facultad de Ciencias e Ingeniería

Duración

05 Meses

Reglamento

Interno 2025 - I

La Diplomatura de Estudio en Seguridad y Salud en el Trabajo está orientado a profesionales interesados en reforzar, complementar y profundizar los conceptos – métodos vinculados al ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, aplicados en los diferentes sectores económicos del país; así como el conocimiento de las mejores prácticas globales respectivas para finalmente lograr mejores implementaciones.

Dirigido a :

Profesionales o especialistas con responsabilidades en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo y a cargo de labores gerenciales, jefaturas, supervisión, control y/o análisis.

Objetivos:

¿Deseas mayor información?

Ingresa los datos requeridos en el formulario. Pronto nos estaremos comunicando contigo.

Acerca de la Diplomatura

Primer ciclo

12 Horas

12 Horas

12 Horas

12 Horas

Segundo ciclo

12 Horas

12 Horas

12 Horas

12 Horas

Tercer ciclo

12 Horas

12 Horas

12 Horas

12 Horas

Total

144 Horas

Nuestros Docentes

guillermo-benitez

Benites Gavilano, Guillermo

Post-MBA Schulich School of Business-York University, Canadá; MBA ESAN,Perú; Programa de Alta Dirección U.Piura, Perú/NY-USA; Ingeniero Industrial, PUCP; PhD-Candidate, Universidad de Piura; Fundador y CEO INNOVAT21; Ex-Gerente de multinacionales Fortune 500: Philip Morris, Kraft Foods, Bristol Myers-Squibb, JTI-Canadá; Coordinador académico internacional PUCP en Gestión del Talento y Negocios con Impacto Social; Líder de equipo de innovación (45 fondos logrados); Master Coach Certificado – CCF, Canadá.
Alberto-Ulfee

Alberto Ulfee Godoy

Maestría en Seguridad Industrial y Protección Ambiental, U. Nacional Federico Virrarreal; Maestría en Gestión de la Industria Portuaria, Miami Dade Community College, USA. ATP Authorize Training Provider (Proveedor autorizado de entrenamiento) – OSHA Training Institute Education Center, U. of Texas at Arlington. Credencial de Especialista en Seguridad y Salud – OSHA Training Institute Education Center, Tecnológico de Monterrey – México; Jefe de Proyecto, OSHTECH; Asesor de Seguridad Industrial, APSSO ASOCIACIÓM PERUANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
dante-velazques

Dante Velásquez

Magíster en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM. Master en Seguridad, Salud & Riesgos Laborales por ENAE (España). Maestría de Auditoría por la Universidad Pacífico. Postgrado en Sistemas de Gestión de Calidad, Gerencia de Proyectos & Calidad. Ingeniero Industrial por la PUCP. Certificaciones: Auditor Líder ISO 9001, 27001, 37001, ISO 45001, COSO (ERM + Control interno). Más de 15 años de experiencia en el sector ocupando cargos de responsabilidad en Rímac Internacional EPS, Canvia, entre otras. Actualmente, es socio principal de Core Business Corporation y comparte estas labores con actividades de docencia y consultoría.
avatar_m

De la Cruz, Claudia

Magister en Dirección de Empresas, ESAN, Coach Ontológico certificado por la Newfield Network; Auditor Interno Trinorma (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001); Ingeniero Industrial, U. De Lima. Profesional con amplia experiencia en la Gestión de la Seguridad Industrial en el rubro minero; Supervisor de Entrenamiento en Salud y Seguridad, Compañía Minera Antamina S.A. (2016 a la actualidad); Analista de Procesos, Telefónica S.A.A – T- Gestiona (2002 – 2004).
Rudy-Cabeza

Cabeza Navarro, Rudy

Magíster en Sistemas Integrados de Gestión y Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social, U. Internacional de la Rioja – España, Ingeniero Químico, U. Nacional José Faustino Sánchez Carrión; Ingeniero en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, U. Nacional de San Agustín; Auditor autorizado, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Docente, postrado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, ISEM-UMA Puno; Docente, Maestría de Salud Ocupacional y Ambiental, UNMSM.; Docente, Diplomado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras, PUCP.
erick-febres

Erick Febres

Ingeniero Colegiado de Higiene y Seguridad Industrial, UNI; Magister en Administración de Empresas, CENTRUM; Especialización en Ventilación Industrial, ACGIH; Especialización en Exposición a Agentes Químicos, AIHA. Experiencia en gestión de programas de Higiene Ocupacional en compañías aseguradoras, industrias de alimentos, minería y manufactura. Docente en programas de maestría, diplomados y pregrado en Higiene Ocupacional. Gerente de proyectos para el diagnóstico y control de exposiciones críticas en la consultora PRAUS.
Alberto-Reyes-del-Rio

Alberto Reyes Del Rio

Master en Seguridad Industrial y Medio Ambiente, U. Politécnica de Valencia – España; Ingeniero Químico. Experiencia en empresas de diferentes rubros como: Minería, Hidrocarburos, Construcción y otros. Con especialización en Sistemas Integrados de Gestión, UPC; Gestión de Riesgos en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional Minera, PUCP.
Karina-Gandi-Lazo-Valencia

Karina Lazo Valencia

Magíster en Administración Estratégica de Empresas, MBA Gerencial en CENTRUM, PUCP; Ingeniera Industrial, PUCP; Diplomado en Cadenas de Suministro, PUCP; Jefe Corporativa de Seguridad Ocupacional, Hipermercado Tottus SA; Coordinadora Corporativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, Delosi SA; Supervisora Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional, Austral Group SA; Docente de los Cursos de Especialización FCI, PUCP.
Luis-de-la-torre

Luis De la Torre Vivar

MBA en Finanzas, U. del Pacifico.; Ingeniero Mecánico, PUCP; Diploma en Air Pollution Management, SMHI (Swedish Meteorological and Hydrological Institute), Norrkoping-Sweden, 1998; Diploma in Economía para Energía, University of Houston – USA; Diploma en Estadística Aplicada, PUCP; Actualmente se desempeña como Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de todo el grupo REPSOL en Perú, en los Negocios de Upstream y Downstream. Docente, Cursos de Especialización – PUCP.

Diplomatura de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Inicio de clases: 08 de abril del 2025